COVID 19 – El Fantasma CR88 [Video Oficial] 4K

“COVID-19” by El Fantasma CR88
📷 Instagram Links
🎙️ El Fantasma CR88: https://www.instagram.com/joselacayo55?igsh=amU5ajI0YWxxbGo2&utm_source=qr
🎥 Gabo Productions: https://www.instagram.com/gaboproductions_2025?igsh=MmVxam8xOHpsbGVw
COVID-19
✍️ Compuesta por El Fantasma CR88
🎥 Dirigido por Gabo Productions
Music video by El Fantasma CR88 performing COVID-19. © 2025

Stratus: El COVID-19 que afecta tu voz y no lo sabías

* Nota: Este video tiene finalidad INFORMATIVA, se anexa enlace de referencia que respalda información. Este canal cumple con las normativas establecidas en YOUTUBE y no se brinda desinformación médica. La vacunación contra covid-19 es una estrategia importante que debe fomentarse para evitar el incremento de la mortalidad por la enfermedad.

➡️ Para mayor información:
Suscribirse al canal
👉https://youtube.com/c/DrLuisAntonioPacoraCamargo👈
📕 COVID-19: https://amzn.to/3eozvkI
📘 CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO: https://amzn.to/3rdgtT

⚠️ La pandemia de COVID-19 sigue evolucionando y, en 2025, una nueva subvariante de Ómicron llamada XFC o “Frankenstein/Stratus” ya representa más del 60% de los casos a nivel mundial, desplazando a otras cepas previas. Lo más preocupante es que esta variante se caracteriza por dos síntomas principales que la hacen distinta y fácil de identificar incluso sin pruebas de laboratorio: la afonía y la ronquera

En un contexto donde los testeos masivos han disminuido y los diagnósticos dependen cada vez más de la observación clínica, reconocer estos síntomas es fundamental. La afonía y la ronquera se han convertido en señales de alerta, especialmente porque muchas personas infectadas consultan inicialmente por un dolor de garganta severo y pérdida temporal de la voz. Esto puede confundirse con alergias estacionales o cuadros de resfrío, pero los especialistas señalan que la afectación vocal por la variante “Frankenstein” presenta características diferentes a la irritación por polen, como una voz más apagada y con cambios bruscos de tono

El doctor Pablo Bonvehí, infectólogo y miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), advirtió que esta variante tiene mayor capacidad de evasión inmunológica, lo que facilita su propagación. Aunque los reportes actuales no indican un aumento significativo en la gravedad, sí resaltan su alta transmisibilidad y la necesidad de mantener la vigilancia epidemiológica

📌 Síntomas más frecuentes de la variante “Frankenstein/Stratus”:
✔️ Afonía y ronquera (síntomas distintivos)
✔️ Dolor de garganta intenso
✔️ Tos seca
✔️ Fiebre
✔️ Congestión nasal
✔️ Dificultad para respirar
✔️ Fatiga
✔️ Pérdida del gusto u olfato
✔️ Dolores musculares y de cabeza
✔️ Náuseas e irritación de garganta

En países como Argentina, la falta de vacunación preocupa: más del 99% de la población no recibió ninguna dosis en 2025, según datos del Registro Federal de Vacunación (Nomivac). Apenas un 0,65% de los mayores de seis meses cuentan con refuerzo, lo que deja a millones de personas sin la protección necesaria

Por esta razón, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y el Gobierno han decidido unificar la aplicación de la vacuna contra la influenza y la vacuna contra COVID-19, especialmente en grupos vulnerables: adultos mayores de 65 años, niños pequeños, gestantes, personal de salud y personas con comorbilidades

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que, aunque el riesgo global de esta variante es bajo, las vacunas actuales siguen siendo eficaces para reducir hospitalizaciones y casos graves
. Sin embargo, en países con baja cobertura, la preocupación aumenta debido al riesgo de complicaciones en personas con factores de riesgo.

En este video te explicaremos en detalle:
🔹 Qué es la variante Frankenstein/Stratus del COVID-19 y por qué preocupa a la comunidad médica.
🔹 Cuáles son los síntomas principales: afonía y ronquera, y cómo diferenciarlos de un resfriado común o alergia.
🔹 La situación actual en el mundo y en América Latina.
🔹 El papel de la vacunación y los refuerzos como principal escudo frente a las nuevas variantes.
🔹 Consejos para proteger a los grupos vulnerables y prevenir complicaciones.

👨‍⚕️ Como especialista en salud, mi objetivo es brindarte información clara, actualizada y confiable para que cuides de ti y de tus seres queridos.

👉 Suscríbete al canal, activa la campanita 🔔 y comparte este video para que más personas conozcan la importancia de estar atentos a la afonía y la ronquera como posibles síntomas de COVID-19.

Dr. Luis Antonio Pacora Camargo
Médico especialista en cirugía oncológica y salud pública
@dr_luispacoracamargo
@dr_luispacora

👉🏻 📄 REFERENCIA
https://www.prensa-latina.cu/2025/07/21/circula-en-honduras-nueva-variante-de-la-covid-19/

#VarianteStratus #VarianteFrankenstein #COVID19 #OMS #PrevenciónCOVID #VacunaciónCOVID #NoticiasSalud

✅ Para agendar una videoconsultas, escribir al +51996831867

¡Puerto Rico en alerta por nueva variante de COVID-19!

* Nota: Este video tiene finalidad INFORMATIVA, se anexa enlace de referencia que respalda información. Este canal cumple con las normativas establecidas en YOUTUBE y no se brinda desinformación médica. La vacunación contra covid-19 es una estrategia importante que debe fomentarse para evitar el incremento de la mortalidad por la enfermedad.

➡️ Para mayor información:
Suscribirse al canal
👉https://youtube.com/c/DrLuisAntonioPacoraCamargo👈
📕 COVID-19: https://amzn.to/3eozvkI
📘 CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO: https://amzn.to/3rdgtT

🚨 Puerto Rico se encuentra en alerta sanitaria tras reportarse un repunte de casos de COVID-19 e influenza, con un síntoma que se ha convertido en el más preocupante: el dolor de garganta severo. Los especialistas explican que esta nueva variante de ómicron presenta características diferentes a las anteriores, y que su principal carta de presentación es un dolor intenso en la garganta que los pacientes describen como insoportable, acompañado de tos seca, fiebre, falta de aire y, en algunos casos, pérdida del olfato

El reconocido infectólogo Dr. Miguel Colón alertó sobre este aumento significativo de contagios y hospitalizaciones, vinculado directamente con los conciertos masivos de Bad Bunny en la isla, eventos que reunieron a más de 18,000 personas en espacios cerrados. Según el especialista, una sola persona infectada pudo haber contagiado a decenas de asistentes debido a la alta capacidad de transmisión del virus incluso antes de que aparezcan los síntomas

La situación no solo afecta al ámbito clínico, sino también al deportivo y social. El equipo de baloncesto Los Leones de Ponce perdió el campeonato del Baloncesto Superior Nacional luego de que varios de sus jugadores disputaran la final enfermos de influenza, un hecho que desató polémica en la comunidad médica sobre la decisión de no suspender el partido

Aunque la mortalidad se mantiene en niveles bajos comparada con los años 2020 y 2021, el especialista advirtió que los adultos mayores de 65 años y personas con comorbilidades siguen siendo los más vulnerables. En estos grupos de riesgo, la infección puede generar alta morbilidad y complicaciones graves, por lo que se recomienda extremar cuidados y completar el esquema de vacunación

En cuanto a tratamientos, el Dr. Colón indicó que el Paxlovid sigue siendo efectivo contra el COVID-19, aunque su acceso es limitado por el alto costo y la falta de disponibilidad en muchas farmacias. Para la influenza, el Tamiflu es altamente efectivo, siempre que se administre en las primeras 48 horas desde el inicio de los síntomas

Además, se espera que en octubre llegue una nueva vacuna actualizada contra las variantes de ómicron, recomendada especialmente para la población vulnerable (mayores de 65 años y pacientes con enfermedades crónicas). Con el inicio de clases en la isla, los expertos anticipan un nuevo repunte de contagios en los centros educativos, lo que refuerza la importancia de la prevención

En este video analizaremos:
🔹 Por qué el dolor de garganta severo es el nuevo síntoma clave del COVID-19 en Puerto Rico.
🔹 Cómo los eventos masivos pueden disparar los contagios.
🔹 La relación entre el repunte de casos y la influenza en la isla.
🔹 Qué tratamientos y vacunas están disponibles actualmente.
🔹 Consejos para proteger a la población más vulnerable.

👨‍⚕️ Como especialista en salud, mi objetivo es ofrecerte información clara y actualizada para que cuides tu bienestar y el de tu familia.

👉 No olvides suscribirte al canal, activar la campanita 🔔 y compartir este video para que más personas estén informadas sobre el repunte de COVID-19 e influenza en Puerto Rico.

Dr. Luis Antonio Pacora Camargo
Médico especialista en cirugía oncológica y salud pública

👉🏻 📄 REFERENCIA
https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914394_print

✅ Para agendar una videoconsultas, escribir al +51996831867

REDES SOCIALES
✅ FANPAGE
https://www.facebook.com/drluisantoniopacora/

✅ MEMBRESIAS FACEBOOK
https://www.facebook.com/becomesupporter/1576808872601025/

✅twitter:

✅ CANAL PRINCIPAL DE YOUTUBE
youtube.com/channel/UCqVHGwQCmmGa2hjS7ydN4sQ

✅ CANAL SECUNDARIO
@Hablando de salud con el Dr. Luis Pacora Camargo

💻 Página web
https://www.drluispacoracamargo.com/